La Unión Europea (UE) anunció que a partir de mañana reabre sus fronteras, cerradas desde mediados de marzo por la crisis de coronavirus, a catorce países considerados «seguros», entre los que no figuran Estados Unidos, Brasil o Rusia pero que sorpresivamente incluyó a Uruguay.
En una jornada colectiva celebrada en Bruselas, los Estados miembros aprobaron por mayoría cualificada una lista provisoria de países a los que se les permitirá el ingreso, con una revisión cada dos semanas en función de la evolución de la pandemia y se dará marcha atrás con aquellos que agraven su situación epidemiológica.
En el listado de países considerados aptos para abrirles las fronteras de los 31 miembros del bloque europeo figuran Australia, Argelia, Canadá, Corea del Sur, Georgia, Japón, Marruecos, Montenegro, Nueva Zelanda, Serbia, Tailandia, Túnez, Uruguay y Ruanda.
A esos 14 países países se podría sumar también China, una decisión que quedó sujeta a que el país asiático adopte una política de reciprocidad con los ciudadanos europeos. La medida desanda la decisión de la UE de restringir los viajes no esenciales a sus 27 naciones, además de Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza, que forman parte del área de fronteras abiertas de Schengen, en marzo para detener la propagación del virus.
Vale aclarar que los ciudadanos no pertenecientes a la UE que ya viven en Europa no están incluidos en la prohibición y la lista de la UE no se aplica a los viajes a Reino Unido, que abandonó la UE en enero.