Se hará con turnos previos y un protocolo a seguir.
El Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires aprobó hoy el «Protocolo de Recomendaciones Prácticas para la Actividad de Peluquería», aplicable en la emergencia sanitaria dispuesta en virtud de la pandemia de coronavirus. Fue a través de la Resolución 228 publicada en el Boletín Oficial del distrito, donde se dispuso que ese protocolo será de implementación obligatoria para los empleadores en todos los establecimientos ubicados en el territorio bonaerense donde se desarrolle la actividad de peluquería, estética y afines.
También dispone que los equipos de protección personal (EPP), cuya provisión estará a cargo del empleador, son individuales y no deben compartirse.
El protocolo además regula los cuidados en el ingreso del personal, procurando entre otros la presencia simultánea en el establecimiento de la menor cantidad de trabajadores posible, acciones de higienización, consulta al personal sobre su estado de salud y el de su familia, brindando asistencia al trabajador en caso de presentarse un caso sospechoso y contactando inmediatamente al sistema de salud.
El protocolo establece el funcionamiento con sistema de turnos previo exclusivamente y horarios escalonados de trabajo, así como normas específicas para la prestación de servicios, recepción y acceso de clientes, higiene ambiental y desinfección.
En los fundamentos de la medida, se aclaró que el protocolo fue acordado entre la Federación Nacional de Trabajadores de Peluquería, la Confederación General de Peluqueros y Peinadores de la República Argentina, la Federación Bonaerense de Peluqueros, Peinadores y Afines, el Centro Patrones Peluqueros y Peinadores de Buenos Aires, y la Federación Argentina de Peinadores y Afines.