Más de diez mil agentes estatales sólo en el ámbito del Poder Ejecutivo se verán afectados por el Impuesto a las Ganancias, con la sumatoria del sueldo y el medio aguinaldo este mes.
Así lo confirmó oficialmente el Ministerio de Economía y detalló que el Impuesto a las Ganancias afectará “severamente la cuantía de la percepción de las remuneraciones del sector público, disminuyendo el poder adquisitivo de los agentes estatales a través del sistema de retenciones impositivas que impactan sobre los sueldos”.
Según estimaciones de la cartera económica provincial, la nómina del personal alcanzado se incrementaría en un número aproximado al millar respecto de los beneficiarios pasivos de la Caja de Previsión Social, contribuyentes al cierre del ejercicio 2018, mientras que en lo atinente al recurso humano en actividad del Poder Ejecutivo se evidenciaría un aumento del orden de los 4.000 nuevos responsables.
Según se indicó, el escenario de aumento de aportantes al Impuesto a las Ganancias se inscribe dentro del crecimiento tendencial verificado en el ámbito nacional, atento a que “a fines del año 2015 operaba un padrón aproximado de 1.2 millones de trabajadores en relación de dependencia incluidos en el impuesto, mientras que a fines de 2018 esa cifra se elevó a 2 millones”.